jueves, 3 de junio de 2010

(3)UNIDAD II COMO CITAR EN INTERNET Y EXPLOTAR DE MANERA CONVENIENTE LOS RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS

Estando en este nuevo mundo de computadoras y redes que conectan con todo el mundo y con la cual se puede acceder a un universo de información es indispensable manejar y explicar el como manejar estos recursos bibliográficos que provienen del mundo analogo.
Para empezar, hay que recordar que una referencia bibliográfica es el conjunto de elementos que facilitan la tarea de identificar una publicación o parte de ella, esto a su vez forma parte de la organización y la clasificación de los diversos tipos de organización que hay.
Dentro de estas herramientas se encuentran las que se editan y se me transmiten de manera digital. Es decir aquella información tratada por el internet, los softwares, los cd roms, archivos de datos, etc.
Para ocupar este tipo de recursos bibliográficos se requieren llenar las siguientes carácteristicas:

Citar la fuente de la información (original)

Respetar la lengua original del documento

Titulo

Tipo de soporte

Edición

Lugar de Edición y editor

Fecha de actualización/y o publicación

Llegando a este punto es comprensible y hasta acertado comentar que para los medios de información informáticos están a disponibilidad una variedad de estilos bibliográficos que se ocupan también en los medios análogos.

ESTILOS BIBLIOGRÁFICOS

(MLA) ESTILO DE LA MODERN ASSOCIATION (los componentes de una cita según este estilo)

Apellido, Nombre. "Titulo del documento", Fecha de publicación.

para sitios web:

Apellido, Autor. "Titulo del documento". Titulo del trabajo. Fecha de publicación y url

Burka, Lauren P. "A hipertext history of multi-user dimensions." MUD History. 1993. (5 Dec. 1994)

(APA) ESTILO PSICHOLOGICAL ASSOCIATION

Para obras individuales:

Autor/ editor (año). Titulo. En fuente (edición. Productor (disponibilidad. Fecha de acceso.

INTERNATIONAL STANDARIZACIÓN ORGANIZATION:

Textos electrónicos:

responsable principal. Titulo. Responsable secundario. Lugar de publicación; editor, fecha, fecha de actualización. Disponibilidad y acceso. Fecha de consulta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario